comerciocentral@yahoo.comTeléfono: 22320114 Para solventar dudas y realizar trámites es aconsejable presentarse personalmente a la 10ª avenida 9-42 zona 1
Abbreviations En esta primera lección de la PRIMERA PARTE del curso estudiarás el uso y la omisión del punto en las abreviaturas (abbreviations).a) En las abreviaturas de los nombres de países y de instituciones puede utilizarse el punto, aunque, en la actualidad, generalmente se omite. the U.S.A./the USA >> the United States of Americathe B.B.C./the BBC >> the British Broadcasting Corporation b) En otras abreviaturas, si la abreviatura termina con la misma letra que la palabra en su forma completa, el punto puede utilizarse u omitirse. St. / St >> Street Dr. / Dr >> Doctor Rd. / Rd >> Road Mr. / Mr >> Mister c) Por el contrario, si la abreviatura no termina con la misma letra que la palabra en su forma completa, habrá de utilizarse el punto. Sq. >> Square Sun. >> Sunday Jan. >> January Mon. >> Monday d) En general, se utiliza el punto cuando la abreviatura está constituida por letras minúsculas en lugar de letras mayúsculas.
a.m. >> ante meridiem, before noon p.m. >> post meridiem, after noon
Sin embargo, hay excepciones. Algunas abreviaturas que se utilizan con frecuencia en la escritura del inglés son diferentes en español o se usan muy poco. Estas son tres abreviaturas que aparecen a menudo en textos ingleses (la tercera siempre se escribe en mayúsculas): LATIN SPANISH i.e.e.g.N.B. >>>>>>id estexempli gratianota bene esto es .por ejemploobserve bien>>>>>>i.e.p. ej.N.B.
e) El punto también suele utilizarse después de las iniciales de los nombres o apellidos de las personas. Los nombres de pila pueden abreviarse, escribiendo sólo sus iniciales, en diversas ocasiones, como, por ejemplo, en encabezamientos de cartas y sobres. Esto es habitual tanto en Gran Bretaña como en Estados Unidos y no tiene nada de sorprendente:
Anna Walkers >> Ms A. Walkers Jeff Granting >> Mr J. Granting
En Estados Unidos es muy frecuente hacer constar la inicial de un segundo nombre de pila no sólo en las cartas sino también al citar a alguien en un periódico o en los escritos. Curiosamente, esta práctica no es corriente observarla con los nombres de la política británica (aunque sí con algunos escritores de ese origen).
POLITICIANS John F. Kennedy >> John Fitzgerald Kennedy Winston Spencer Churchill >> Winston Spencer Churchill
WRITERS D. H. Lawrence >> David Herbert Lawrence H. G. Wells >> Herbert George Wells E. M. Forster >> Edward Morgan Forster ¿Cómo se leen las abreviaturas? La mayoría se lee como si se tratara de la palabra completa. Rd.>> se pronuncia [róud] St.>> se pronuncia [strí:t] Bldg.>> se pronuncia [bílding]
Algunas abreviaturas usadas con gran frecuencia se leen con sus simples sonidos alfabéticos.
3 p.m. >> se pronuncia [pí: ém] Washington D.C. >> se pronuncia [dí: sí:] PR (Public Relations) >> se pronuncia [pí: ar:]
Otras abreviaturas, como e.g., que ya has visto más arriba, se lee como si se escribiera for example (por ejemplo) y en realidad es la abreviatura del latín: e.g. >> exempli gratia >> se lee como [fo: iksámpl]